Blog de María Antonia Ricas

Blog de María Antonia Ricas

sábado, 2 de enero de 2021

Resucitando el blog

Hoy, en ABC:



Acuarela realizada por José Antonio G. Villarrubia para este artículo

https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/centenario-quijote/abci-jano-202101021358_noticia.html

Publicado por María Antonia Ricas en 1:19 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ABC
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
TRAYECTO LITERARIO

María Antonia Ricas Peces nació en la ciudad de Toledo, en el otoño de 1956.

En el año 1975 aparece su primer libro, Ventana, y hasta el último título publicado con Enrique García Gómez, El Tajo en la palabra (Edit. IV Centenario. 2020), hacen un total de veintiséis publicaciones, la mayoría de ellas de poesía.

Ha participado en numerosos cursos y seminarios relacionados con su labor como maestra o cercanos a su actividad literaria. En ocasiones estas dos facetas se han unido cuando la autora ha presentado ponencias y/o conferencias desarrolladas sobre su vida laboral-artística. Entre los cursos, seminarios, programas, ciclos de poesía, etc. en los que ha participado destacan: 2ª Semana de Poesía de Castilla-La Mancha. Guadalajara. 1984; Poemas para la 5ª Semana de la Mujer. Toledo. 1996; Coordinadora y participante en CUATRO POETAS TOLEDANOS. Ayuntamiento De Toledo. 1996; POESÍA Y VIDA COTIDIANA (Taller de Literatura “Un día con Mario Benedetti”, organizado este curso por el Centro de Estudios Internacionales-Fundación Ortega y Gasset. Julio de 1997. Toledo; XI ENCUENTRO DE POETAS IBEROAMERICANOS, organizado por el Ayuntamiento de Salamanca y la Fundación “Salamanca Ciudad de Cultura”, año 2008. Voix Vives, Toledo 2016. II Encuentro del Lenguaje Ciudad de palabras, Albacete 2019.Igualmente ha sido Codirectora del programa de radio “Tertulia de Letras”. Fundación Ortega y Gasset-Onda Cero y ha participado también en: Homenaje a la Generación del 98. Círculo de Arte-Fundación Ortega y Gasset. Toledo. 1998; Homenaje a Garcilaso de La Vega. Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. 1999; III ciclo de Poesía Actual. Galería Cerdán-Ayuntamiento de Talavera. 2003. AULA JOSE LUIS SAMPEDRO DE POESÍA: VIII Ciclo. Aranjuez. 2004; LA MUJER EN LA LITERATURA. Conferencia impartida en la biblioteca Pública de Sonseca. 2004.

Ha sido incluida en MAR INTERIOR. Poetas de Castilla-La Mancha. Servicio de Publicaciones. Junta de Castilla-La Mancha. 2002 y en LA TIERRA ILUMINADA. Un diccionario literario de Castilla-La Mancha. Servicio de publicaciones de la Junta de Castilla-La Mancha. 2003. Ciclo de Lecturas poéticas: Poesía en La Esfera, Alcobendas, 2016. Participación en Voix Vives. Toledo, 2016.

Entre las menciones y premios recibidos se pueden reseñar: Mención Honorífica en el XXXIV Certamen Literario Internacional (Sección Poesía) del Círculo de Escritores y Poetas Iberoamericanos. Nueva York. 1998; Accésit del Premio de Poesía de Castilla-La Mancha. Toledo. 1998; Premio de Poesía Rabindranath Tagore. Madrid. 1990; Premio de Poesía Rodrigo de Cota. Toledo. 1991; Premio de Poesía Oliver Belmás. Murcia. 1996; Premio de Poesía Nicolás del Hierro. Ciudad Real. 2004. Premio Rabacht 2014 (Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo) Hija Predilecta de la ciudad de Toledo, 2019.

Su obra ha aparecido en otras publicaciones como: CIEN POETAS EN CASTILLA-LA MANCHA. Colección Avena Loca. Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara.1986; TEXTOS PARA ÁNGEL CRESPO. Área de Cultura de la Diputación Provincial de Ciudad Real. 1986; PALABRAS PARA UN ESCULTOR. Encuentros en Toledo, 1895-1995., Catálogo Homenaje a Alberto Sánchez. Ayuntamiento de Toledo. 1995; CONFLUENCIA, revista hispánica de cultura y literatura. University of Northern Colorado. E.E.U.U. 1996; TOLEDO EN EL CORPUS CHRISTI. Volumen editado por Juan Ignacio de Mesa y Ángel Melguizo. Toledo. 1997; Revista TURIA. Número 47/48. Teruel. 1999; ENCULTURA. Revista de arte y literatura. Ediciones Bremen, Toledo (en todos los números aparecidos, años 2003-2004); Revista BARCAROLA. Números 63/64 y 65/66. Albacete. 2004-2005; Revista DIÁLOGOS DE LA LENGUA. Ediciones Olcades. Cuenca. 2006; Revista Añil Número 30. Almud Ediciones y Centro de Estudios UCLM. 2006; Revista LA SIESTA DEL LOBO, Nº 20.Asociación Cultural. Albacete, 2006; Revista ARCHIVO SECRETO. Nº 3. Especial Poesía en Toledo. Ayuntamiento de Toledo, 2006. DIÁLOGOS DE AGUA Y PIEDRA.VENEZIA Y TOLEDO. Ricardo Martín García. Editorial IV Centenario. 2011. HAIKURRELATOS, Ópera Prima, Madrid, 2014. Revista de poesía El ALAMBIQUE, Guadalajara, 2014. Revista poética AZHARANÍA, nº 9. Castellón, 2015, etc.

LIBROS PUBLICADOS

Ventana.1975. (Edición de autor)

Ventana.1975. (Edición de autor)

Mueren los dioses. El Toro de Barro. 1983.

Mueren los dioses. El Toro de Barro. 1983.

El gato sobre el árbol. Junta de Castilla- La Mancha. 1989.

El gato sobre el árbol. Junta de Castilla- La Mancha. 1989.

Fuera de sí la rosa. Siddarth Metha Ed. 1990.

Fuera de sí la rosa.  Siddarth Metha Ed. 1990.

El libro de Zaynab. Ayuntamiento de Toledo.1993.

El libro de Zaynab. Ayuntamiento de Toledo.1993.

Diario secreto de M.H. Col. Ulises.1995.

Diario secreto de M.H. Col. Ulises.1995.

Idolatrías. Ed. Regional de Murcia. 1997.

Idolatrías. Ed. Regional de Murcia. 1997.

Alice. Co. Ulises.1997.

Alice. Co. Ulises.1997.

Sexto sentido. Col. Ulises.1999.

Sexto sentido. Col. Ulises.1999.

Bisbís de la capibara y el vuelo del colibrí. Junta de Castilla-La 2000. Con E. Fernández Huidobro.

Bisbís de la capibara y el vuelo del colibrí.  Junta de Castilla-La 2000. Con E. Fernández Huidobro.

La música del fuego. Col. Ulises. 2001.

La música del fuego. Col. Ulises. 2001.

Jardín al mar. Ayuntamiento de Piedrabuena. 2004.

Jardín al mar. Ayuntamiento de Piedrabuena. 2004.

Fantasmas y cálamos.2005.

Fantasmas y cálamos.2005.

Cielos de Toledo.2006.Imágenes de Ricardo Martín.

Cielos de Toledo.2006.Imágenes de Ricardo Martín.

En la pizarra un poema. 2007.Con Jesús Pino.

En la pizarra un poema. 2007.Con Jesús Pino.

Hermes: Poesía en Toledo (1995-2005).2007.

Hermes: Poesía en Toledo (1995-2005).2007.
  • En Ogigia
    Un poema del libro HACIA EL SILENCIO - de LLANOS MONTEAGUDO (Albacete, 1970) [image: Resultado de imagen de llanos monteagudo rodenas] No existe el tiempo al contemplar el cielo cuando llega...

Buscando el tono. Ed. CELYA. 2021. Imágenes de Eduardo Sánchez-Beato.

Buscando el tono. Ed. CELYA. 2021. Imágenes de Eduardo Sánchez-Beato.

Aprendiendo la lengua de los pájaros. Ed. CELYA. 2021.

Aprendiendo la lengua de los pájaros. Ed. CELYA. 2021.

El Tajo en la palabra. 2020. Con Enrique García. Ed. Cuarto Centenario.

El Tajo en la palabra. 2020. Con Enrique García. Ed. Cuarto Centenario.

Cuando sonríen. Ed. CELYA. 2019.Imágenes de José Antonio G. Villarrubia.

Cuando sonríen.  Ed. CELYA. 2019.Imágenes de José Antonio G. Villarrubia.

La mirada escrita. Ed. Cuarto Centenario. 2018.Imágenes de Ricardo Martín,

La mirada escrita. Ed. Cuarto Centenario. 2018.Imágenes de Ricardo Martín,

Invisible en la piedra.Ed. CELYA. 2018.

Invisible en la piedra.Ed. CELYA. 2018.

Salir de un Hopper. Ed. CELYA. 2016.

Salir de un Hopper. Ed. CELYA. 2016.

El cretense. Ed. CELYA. 2013.Imágenes de Pablo Sanguino.

El cretense. Ed. CELYA. 2013.Imágenes de Pablo Sanguino.

Conectada. ed. CELYA. 2012.

Conectada. ed. CELYA. 2012.

Coloricanciones. Col Ulises.2010.

Coloricanciones. Col Ulises.2010.

Entra el viento de olor ciruela. Col. Ulises. 2008.

Entra el viento de olor ciruela. Col. Ulises. 2008.

Si ella nos mira. Col. Ulises. 2011.

Si ella nos mira. Col. Ulises. 2011.

Mi blog antiguo

  • Jardín al mar (1)

Archivo del blog

  • ►  2022 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2021 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Resucitando el blog
  • ►  2020 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2019 (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (19)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (41)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (43)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (50)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (23)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)

Datos personales

María Antonia Ricas
Ver todo mi perfil
Los textos pertenecen a María Antonia Ricas. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.

PROPIEDAD

Licencia Creative Commons
JARDÍN AL MAR por María Antonia Ricas se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en http://jardinalmar2.blogsspot.com.
IBSN: Internet Blog Serial Number 1956-65-91-56